
El trastorno bipolar plantea una pregunta crucial: ¿Quién está realmente al mando durante los episodios? La respuesta no es blanca o negra, sino un matiz de conciencia que varía según la fase y severidad del episodio.
Durante la Manía/Hipomanía: La Ilusión del Control
En la fase maníaca, la persona sí es consciente de sus actos, pero con distorsiones críticas:
- Percepción alterada: Conductas riesgosas (gastos excesivos, promiscuidad) se viven como «buenas ideas» en el momento.
- Falta de insight: El cerebro maníaco suprime las señales de alarma («¿Exageré? No, los demás son demasiado cautelosos»).
- Euforia vs realidad: Hay plena conciencia de lo que se hace, pero cero conciencia de las consecuencias.
En la Depresión Severa: La Niebla Mental
Aquí la conciencia permanece, pero:
- La culpa es magnificada: Se asume responsabilidad hasta por actos ajenos.
- Parálisis decisional: Saben que deben actuar (ej. ducharse, trabajar), pero el cuerpo no responde.
Psicosis Bipolar: Cuando la Realidad se Desvanece
En casos graves (especialmente en Bipolar I), puede aparecer:
- Delirios megalomaníacos («Soy el mesías»)
- Alucinaciones (oír voces que ordenan actos peligrosos)
Aquí sí hay pérdida de contacto con la realidad, similar a la esquizofrenia.
¿Y entre episodios?
En fases estables, viene el «darse cuenta retrospectivo»:
- «¿Cómo pude creer que podía volar si saltaba del balcón?»
- «Ese correo que envié a las 3 AM a mi jefe… ¿en qué estaba pensando?»
Claves para Familiares
- No es falta de carácter: Es un cerebro inundado de dopamina (manía) o sin serotonina (depresión).
- Intervención temprana: Llevar un registro de síntomas ayuda a actuar antes de que pierdan perspectiva.
- Evita juicios: Frases como «lo haces para llamar la atención» empeoran la desconexión.
Comentario de mi experiencia personal como paciente diagnosticado con Trastorno Bipolar desde 2016 en la conciencia de los actos.
Hay que aclarar que estamos situados en el contexto de que se esta en medio de una crisis ya sea de Manía o depresiva, en mi caso particular solo he experimentado la crisis de Manía, para mi no fue que llegue a ese punto de un día a otro, quiero decir que al estar bajo un estrés muy alto de trabajo, deportivo y de relaciones familiares estuve varias semanas con síntomas como: no poder dormir bien por las noches, un agobio constante sin saber por que, dolores de cabeza no muy fuertes pero muy constantes, dolor en un ojo, adelgazamiento corporal sin razón aparente y el aporte genético de mi madre que padece esta condición.
En medio de esa crisis, puedo decir, recuerdo lo que estaba pasando vagamente, hay momentos que recuerdo con claridad pero son muy pocos y muy cortos. Me baso en uno de esos momentos donde puedo recordar que podía entender lo que estaba pasando, pero era una falta de importancia a los resultados lo que predominaba, experimentaba una inhibición que me permitía decir o tratar de hacer cualquier cosa que pensara sin preocuparme por lo que diría o pudiera herir verbalmente a otra persona, la verdades frente a lo bueno, lo malo y lo feo sin filtro.
Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, es de gran valor…