Mis Experiencias Personales con Trastorno Bipolar

Mis Experiencias Personales con Trastorno Bipolar
  • Relatos en primera persona sobre vivir con bipolaridad.

En realidad no soy el tipo de persona que se la pasa quejándose de las cosas de la vida, desde siempre he tenido que arreglármelas casi siempre solo y eso me ha dado una especie de costumbre a ver como resolver los problemas, mas que sentarme a auto compadecerme o quejarme. Aun así puedo decir que para para Mi vivir con Bipolaridad es un desafío diario, desde las mañanas donde me cuesta mucho despertar, mi cuerpo y mente esta muy lleno de ganas de seguir durmiendo, algo que entiendo es por los medicamentos que tomo en la noche anterior para poder conciliar el sueño, bajar de la cama con los ojos cerrados al baño, lavarme la cara con agua fría, de inmediato tomar una taza de café (con una tableta de Acido Valproico de 500mg) y una gran voluntad para iniciar el día, debo reconocer.

Pasando por un día digamos normal donde superar la angustia constante es lo primero que tengo que controlar para que mi cuerpo y mente estén en capacidad de cumplir con los requerimientos de la vida como; Familia, Trabajo, Recreación; con momentos de claridad mental que puedo demostrar al escribir este articulo sin IA. cuando nunca en mi vida he escrito ni un pequeño poema.

Terminando por la noche con una dificultad para dormir plenamente, debo aclarar que conciliar el sueño después de 400mg de Quetiapina no es muy difícil, lo difícil es que el sueño sea relajante por que la mente esta en constante lucha para mantenerse alerta, y es muy aguerrida en no querer olvidar algo importante o tratar de buscar soluciones a problemas sin resolver. Aprender a soltar es un reto grande.

Puedo agregar que estoy en constante atención psiquiátrica por lo menos una (1) vez al mes, esta parte es muy importante ya que me ha permitido conocerme mejor, comprender mi condición para saber algo de gran valor y que quiero puntualizar: No importa si me siento bien y creo que no necesito mas medicación, hay que comprender que no es así, para mi el secreto de tener ya 9 años sin ninguna recaída ha sido eso, ME TOMO MIS MEDICAMENTOS AUNQUE ME SIENTA BIEN, puedo entender que es incomodo que dan mucho sueño y hace la vida algo incomoda día tras día, pero esto es una misión de persistencia y resistencia, no de velocidad.


  • Cómo es un episodio maníaco o depresivo.

Como he mencionado anteriormente en mi caso solo he experimentado la etapa de Manía donde expresaba buen humor, mucha energía y claridad mental en los primeros días; esta condición se fue agravando por el alto estrés laboral y familiar hasta llegar al punto de tener un dolor de cabeza leve pero constante, problemas para dormir, dolor en un ojo y adelgazamiento sin razón. Esta situación me llevo a quedar internado en un Hospital Medico no Mental, donde después de hacerme muchos exámenes los doctores no encontraron alguna razón concluyente para estos síntomas, dijeron que podría ser Dengue. Después de un par de días en observación me enviaron a casa donde fue mi momento de enfrentarme y ver esta condición mental frente a frente. Por 3 días sin dormir escribía cosas geniales, pensaba mucho en temas que anteriormente no eran interesantes para mi como la creación, la historia de la humanidad de donde vinimos y cosas que aun retumban en mi cabeza como: (la esfera es un objeto en 3D pero, Cuantos lados tiene?) o (que las emociones es lo que a los humanos nos hace especiales, por eso de que daríamos la vida por un ser amado) o (que por amor podríamos hacer cosas maravillosas que cambien el mundo entero) o (que es Dios? y creer saber la respuesta).

Cuando tuve la intervención de mis familiares (Mama) llegaron a mi apartamento donde vivía solo, encontraron una escena que se les causó un gran impacto, todo desarreglado, papeles escritos pegados por la paredes y yo en un trance de Manía donde hablaba sin parar (Verborrea). Es confuso para mi poder recordar con claridad esos momentos, pero lo que si puedo mencionar es que nunca tuve pensamientos suicidas ni de hacerme daño ni hacerle daño a otra persona.

Por supuesto que al termino de la distancia estaba sentado frente a la Dra. que atiende a mi madre, quien también padece esta condición, donde recuerdo que el debate era si necesitaba ser o no internado en un hospital psiquiátrico para mi recuperación, al final no llegue al hospital, mi comportamiento era muy positivo a seguir las indicaciones del medico así que me llevaron a casa de Mama y me dieron medicamentos por 1 mes de forma intensiva con chequeos semanales por parte de la Psiquiatra para ver mis progresos.

Esta parte es para Mama:

Gracias a su amor incondicional, sus atenciones, paciencia, constancia, diligencia y a los medicamentos logre salir de mi Crisis, la primera y la única.


  • Desafíos en el trabajo, relaciones y vida diaria.